Despues de unos meses sin participar os dejo mi propuesta de este mes para el concurso de relatos del blog "Esta noche te cuento".
Si quereis leer el relato en dicha web, podeis hacerlo desde este enlace.
http://estanochetecuento.com/rastreando-el-olvido/
Rastreando el olvido.
Si quereis leer el relato en dicha web, podeis hacerlo desde este enlace.
http://estanochetecuento.com/rastreando-el-olvido/
Rastreando el olvido.
Desde aquella cama de hospital
pasea incansable por su mente buscando resquicios de una vida que probablemente
tuvo y que añora a cada minuto.
Se recuerda vagamente en lugares
que no conoce, con personas que estima sin saberlo, y en situaciones en las que
no es más que un extraño o un observador casual.
Son secuencias de momentos
inconexos e inacabados con las que convive a diario, y que poco a poco le van
robando su identidad, y sin identidad nada tiene sentido.
Pero aquella noche, en otro de
sus paseos por ese laberinto en el que se había convertido su memoria, alguien
se dirigió a él. No sabía quién era, aunque algo le decía que la conocía desde
siempre.
Pronunciando un nombre que aceptó
como suyo, aquella mujer cogió su mano y fue guiándolo entre sus recuerdos, mostrándole
la única salida que conocía. Entonces le pidió que aguardase ante ella,
atravesándola ella misma a continuación.
Apenas un instante después, todos
sus recuerdos fueron hilándose para devolverle la esencia de aquella vida
perdida. Ahora todo tenía sentido para él, tenía consciencia de sí mismo, y de
su mujer, que años después, aguardaba a tan solo un paso de él.
Te hago copia y pega. Lo tienes también allí.
ResponderEliminarHola Alfonso. Me encanta verte por aquí porque cualquier excusa es buena para disfrutar leyéndote. A medida que iba leyendo tu relato he ido anticipando historias diferentes que tu has ido encauzando con sentida redacción hacia el significado que como escritor querías darle.
El final lo he interpretado (por mi culpa) como que tiene un momento de lucidez antes de morir (ese momento que parece empujar a muchos terminales en los que milagrosamente mejoran unas horas para despedirse de la vida). Creo que le relato es técnicamente perfecto (parágrafos cortos, simétricos…) que lo hace de fácil lectura pero que al final acaba siendo lo de menos porque la historia está bien hilada y no hace falta ningún artificio para seducir al lector.
Sé que valoras opiniones que señalen defectos Alfonso, pero es que yo no cambiaría ni una sola coma, además, porque tienes una manera de explicar historias (seriedad, aplomo, objetividad y originalidad) que identifico como tuyo y que personalmente hacen que me gustes como escritor (amén del cariño que te profeso por la paciencia que tienes siempre conmigo). Un abrazo y mucha suerte :)