Penitencias.
Fotos con licencia libre tomadas de la red.
Solo
ceniza. Silencio. Calma. Todo lo demás había ardido en el enorme fuego que no
dejó de mirar durante toda la noche.
Al
alba, cuando llegaron, aun seguía allí. Les contó todo, y ayudó en el proceso
de identificación. No se opuso a nada, y asumió su culpa. También aceptaría el
castigo; sabiendo que no seria peor que la penitencia que había vivido durante
años.
El mensaje.
-Solo
ceniza señor, nadas más. Después comenzará la fase dos.
-¿Qué
pasará entonces?
-Todo
volverá a su origen, como fue antes de la gran explosión.
-¿De
donde viene?
-De
un planeta a unos cien mil años luz. Allí el proceso ya ha comenzado. Al ser
una inteligencia superior se vieron en la obligación de avisarnos para que
estemos preparados.
-¿Cuándo
comenzará?
-En
dos días señor presidente.
-¿Dice
algo mas el mensaje?
-Si
señor. Dice que no nos molestemos en rezar a nuestros dioses, pues no servirá
de nada; y además, aunque fuera posible, no nos merecemos una segunda
oportunidad.
Yo no pude mandar ninguno, y tu mandaste dos, que cosas.
ResponderEliminarEl primero me ha gustado más, es un tema muy actual siempre por desgracia.
El segundo nos deja una buena reflexión.
A ver la semana que viene. Abrazos
Gracias Asun por la visita y el comentario. Creo que para la siguiente intentona tienes dos semanas, asi que esta vez no tienes excusa :-)
EliminarEsta semana me fui un poco por la denuncia social, no siempre es asi, pero me alegra que te hayan gustado los relatos.
Saludos.
Oh, Alfonso, me deja sin palabras tu primer relato. Lo que le venga ahora será un burda penitencia.
ResponderEliminarY el segundo parece que sea la única solución. podría haber sido un relato más de la PMI 2014. Sé que a los padres no les gusta que alguien se decante por alguno de sus hijos, pero esta semana a mí me ha venido bien para saber los gustos de la gente y cosas así. Yo me quedaría con el primero. Me gusta la literatura valiente, que denuncia, que no tiene miramientos en si es muy dura o demás cosas... o es que las películas más taquilleras no incorporan elementos desagradables. Muy bueno esta semana, esperemos que tengas más suerte la próxima. Qué difícil es ehhh? un abrazo.
Tienes razón Lorenzo. Cuando acabé el relato de "penitencias", me di cuenta de que podía haber servido perfectamente para PMI.
EliminarEn mi caso, no tengo inconveniente con los textos que llevan implicita la denuncia o crítica social, ya que cuando nació este blog, en muchas ocasiones escribia criticas a la actualidad, politicos, etc. Ahora quizá los microrrelatos son mas protagonistas en este blog, pero de cuando en cuando retomo el carácter critico con el que fue concebido.
Bueno, no me enrrollo mas. Si está dificil si, pero razón de mas para seguir intentándolo.
Saludos.
Hola, Alfonso.
ResponderEliminarLos dos me gustan, pero creo que el primero tiene un pulso narrativo más contundente.
El tema del primero sería algo sobre lo que reflexionar porque ya se ven demasiados tipos como el de tu micro y dan miedo.
Del segundo destaco la frase final que es muy reveladora. Muy bien llevado el diálogo, cosa que no siempre es sencilla.
Un abrazo, Alfonso, y ponte ya con la frase de esta semana que seguro que te salen cuatro.
Sueeeerte.
Bueno Towanda, como suelo decir, haremos lo que podamos con la frase,aunque creo que esta vez tenemos algo mas de tiempo, y eso es de agradecer.
EliminarGracias por la visita. Saludos.
Hola Alfonso. Me gustan los dos pero en esta ocasión me quedaría con el primero. Creo que es de esos relatos que te dice con lo que no cuenta. El segundo está vehiculado con un dialogo casi telegráfico que creo que está muy bien logrado. Dos al precio de uno. Gracias Alfonso y suerte para el siguiente :)
ResponderEliminarLa vida se va en elecciones Juan Antonio, por lo que veo lógico decantarse por uno u otro. Creo que en el caso del primer relato, como tu bien dices, sin contar apenas nada ya se decian muchas cosas, no muy buenas, pero en fin...
EliminarSaludos.
Alfonso hola. Vaya dos joyitas nos regalas hoy, aunque el primero me gusta un poquito más. Felicidades y suerte para la próxima.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Gracias Nani. Me alegra que te hayan gustado. Parece que todos vais coincidiendo en vuestras elecciones.
EliminarSuerte para ti también en la siguiente intentona.
Saludos.
Alfonso, yo también me quedo especialmente con el primero. Qué complicada puede llegar a ser la mente humana. Un abrazo
ResponderEliminarCierto Luisa, es tan compleja que nunca podremos explicarnos ciertos comportamientos.
EliminarLo único que podremos hacer es denunciarlos.
Un abrazo.
Dos historias de ejercicio de responsabilidad, bien diferentes, bien narradas.
ResponderEliminarAbrazo Alfonso.
Gracias Miguel.
EliminarSaludos.
Los dos muy interesantes, pero si hay que elegir voto al primero.
ResponderEliminarBuena siembra Alfonso.
Un abrazo.
Bueno, pues parece que todos nos quedamos con el primero. El segundo entonces para la "serie B" :-)
EliminarSaludos Rafa. Paso a leerte.
Me gusta más el primero, por su denuncia y profundidad.
ResponderEliminarDices que tenemos dos semanas para el próximo?
pues menos mal, últimamente los hago deprisa y corriendo y luego sale lo que sale...
Un saludo
Gracias por la visita Rosy.
EliminarTenemos en concreto hasta el 31de Mayo. Seguro que da tiempo para crear un buen relato y escucharlo en la radio.
Saludos.
Dos buenas propuestas, Alfonso. Coincido en mi predilección por el primero, expresa la esencia de un delicado tema con las palabras justas..
ResponderEliminarUn saludo
Un Saludo
Gracias por la visita y el comentario Morgana ML. Me alegra que te haya gustado el relato.
EliminarEn cuanto pueda te devuelvo visita. Un saludo.
Hola Alfonso, pues aunque lo "fácil" sería quedarme con el primero... ¡alabo esa sencillez en el diálogo que nos cuentas con el segundo 'mensaje'!
ResponderEliminarSé de lo difícil de la creación de diálogos y en especial si se trata de formato microrrelato, así que rompiendo los moldes de todos los anteriores.... ¡me decanto por el segundo! ...
Un besazo y muchas gracias por tu presencia en mi blog. (Lo tuyo...va bien....)
La verdad Laura es que los diálogos tienen su complejidad, y cuando los tienes que mezclar con parrafos narrados para mi la dificultad es aun mayor.
EliminarGracias por la visita, y por ese tema pendiente...
Un saludo.
Ceniza, siempre ceniza... me doy prisa a leer tus textos, antes de que acaben en la pira del olvido.
ResponderEliminarABrazos, siempre