Os dejo mi aportación de este mes para el concurso de relatos del blog "esta noche te cuento".
Si quereis leer el relato en la web de dicho blog, podeis hacerlo en el siguiente enlace:
http://estanochetecuento.com/la-leyenda-de-la-montana/
Si quereis leer el relato en la web de dicho blog, podeis hacerlo en el siguiente enlace:
http://estanochetecuento.com/la-leyenda-de-la-montana/
La primera parte de la escalada
fue larga y pesada. El frio penetraba en mis huesos haciendo de mis torpes
movimientos un lastre para la expedición; aunque en ningún momento hubo queja,
y eso es algo que siempre agradeceré.
Apenas había tenido entrenamiento
para enfrentarme a la montaña, pero las necesidades nos hacen valientes y los
sentimientos decididamente temerarios.
Tras el imprescindible descanso,
la montaña pareció reconocerme y nos dio la tregua necesaria para que el
ascenso al siguiente campamento fuera menos costoso. Al llegar me estremecí al
sentirte cerca y pedí a la montaña que me concediese el deseo de encontrarte.
Nadie intentó seguirme al alba
cuando salí en tu busca. Caminé varias horas desafiando al frio sin rumbo fijo
pero con la esperanza intacta, hasta que por fin te vi.
Cuenta la leyenda que la montaña acoge
a los visitantes caídos concediéndoles la inmortalidad en forma de árbol. Coronabas
un pequeño claro y tus ramas se alzaban al cielo repletas de hojas. Cuando me
llamaste corrí veloz a abrazarte, y ella hizo el resto.
allí te dejo el comentario amigo.Abrazos
ResponderEliminarPues allí que voy a leerte Maestro Montesinos.
EliminarSaludos.
Ya pasé por ENTC y leí tu relato. Este mes hemos tenido una sintonía con el desatre. Suerte.
ResponderEliminarJM
Vaya Juan Manuel; hemos tenido entonces las mismas vibraciones. Paso a leerte y te cuento entonces.
EliminarSaludos.
Hola, Alfonso.
ResponderEliminarLo leí allí; me gustó y mucho más al releerlo ahora.
Me fascinan los cuentos con sabor a leyenda y este tiene ese regusto. Ojalá que tengas suerte y te eleven al pódium... Y si no, da igual porque es precioso.
Un abrazote.
Gracias por tu relectura Towanda y por tus comentarios. Los relatos que se apoyan en leyendas o creencias suelen tener un aire misterioso que suele gustar, a mi me pasó al escribir este relato y al leer el de Nani en ENTC.
EliminarEl nivel allí esta muy alto, y de momento me conformo con la "mención" que conseguí el año pasado.
Saludos.
Alfonso, con la nueva página de ENTC reconozco que se me pasan muchos microrrelatos, entre ellos el tuyo, pero bueno he tenido la ocasión de leerlo ahora en tu blog.
ResponderEliminarMe ha gustado como nos has ido subiendo por la montaña de la vida a través de los sentimientos, para demostrarnos que un corazón enamorado es capaz de volar si así lo requiere.
Muy bien dibujado y resuelto.
¡Mucha suerte para el concurso y gracias por tus palabras sobre la radio, me sonrojan!
Un abrazo fuerte.
A mi también me está costando manejarme en la nueva web de ENTC, y aun tengo pendiente la lectura de algunos relatos de los amigos del blog, pero bueno, poco a poco.
EliminarMe alegra que te haya gustado el relato. La naturaleza siempre ha tenido un halo de misterio que suele ser en muchos casos inspirador, como en mi caso con este micro.
Buen programa el de hoy, Seguid así.
Vivir es como subir una montaña. No todos podemos hacer cumbre, pero lo mejor es disfrutar de la escalada. Un micro que en el que la filosofia y la naturaleza van de la mano. Suerte Alfonso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Bonita reflexión Juancho. Me quedo con ella.
EliminarSaludos.
Vaya, eso sí es amor para la eternidad.
ResponderEliminarAbrazos, siempre
Supongo que si Armando, y de esos se ven y se leen pocos...
EliminarSaludos.