Os dejo mi propuesta de este mes para el concurso de relatos del blog "Esta noche te cuento". Este mes casi no llego y me ha salido algo muy sencillo; aunque parece que ha gustado por allí.
Si queréis leer el relato desde la web de ENTC podéis hacerlo desde el siguiente enlace.
http://estanochetecuento.blogspot.com.es/2013/11/nov148-la-palabra-que-no-se-dice-de.html
Desde aquí me sumo a las felicitaciones por el millón de visitas conseguidas.
La palabra que no se dice.
Si queréis leer el relato desde la web de ENTC podéis hacerlo desde el siguiente enlace.
http://estanochetecuento.blogspot.com.es/2013/11/nov148-la-palabra-que-no-se-dice-de.html
Desde aquí me sumo a las felicitaciones por el millón de visitas conseguidas.
La palabra que no se dice.
- Si tuvieras que elegir tu
palabra preferida, ¿por cuál te decantarías?
- Pues no lo sé, ahora me pillas.
- Tú siempre con rodeos.
- Pero es que no es fácil, hay
muchas palabras con connotaciones especiales.
- Que sí, pero tienes que elegir
una.
- Pues no podría, tendría que
inventarla.
- Hazlo.
- Tampoco es sencillo. Pero si
tuviera que hacerlo supongo que tendría que ser una palabra valiente, como
aquella que te susurré para robarte el primer beso, pero también decidida, como
las que me insuflaron el valor suficiente para hablar en público, aunque
también me acuerdo de las más sinceras con las que confesaba a mi padre mis
travesuras de niño, o aquellas de aliento cuando tienes un día malo.
- ¿Vas a seguir así mucho tiempo?
- Está bien. Ven, abrázame. Ahí
la tienes.
- ¿Pero si no has dicho nada?
- ¿Hace falta?
Hola Alfonso. Si lo que vas a decir no es más bonito que le silencio no lo vayas a decir... es una frase de una conocida canción del Último de la Fila. Quizás se podría ajustar a lo que nos quieres explicar con tu historia, quizás lo que le pasa al protagonista es que sabe que no existe una palabra que exprese lo que siente. Como siempre, me has llevado a sitios. A alguna conversación con alguna vieja amiga que nunca acabó de entender esa idea. No lo digo en negativo. Esas mismas personas también me enseñaron que a veces gusta escuchar cosas que sabes que están ahí pero no se ven. En defnitiva, y perdona el ladrillo, me parece que en tu relato dices mucho más de lo que escribes; que viendo la temática que has escogido, te viene redondo. Una vez más, enhorabuena.
ResponderEliminarGracias por el comentario Juan Antonio. Me ha gustado el símil con la canción de "El último de la fila", grupo que me gusta mucho.
EliminarEn este caso quería transmitir que en muchas ocasiones y con personas especiales, un silencio vale mas que mil palabras.
Un abrazo.
¿Cuál es la palabra, al fin? ¿Hace o falta? Las estadísticas son las estadísticas...
ResponderEliminarAbrazos, siempre
Me temo Armando que esta respuesta te va a servir mas bien poco para tus estadísticas, pero te agradezco el intento en cualquier caso.
EliminarUn saludo.
O ven o abrázame, je je je, esta muy bien xq como el autor ;) no lo deja claro cada uno imagina cual es esa palabra... Muy guay...
ResponderEliminarDe eso se trata al fin y al cabo Carmen, el lenguaje no verbal en las parejas es casi tan evidente como el verbal y a veces no hace falta abrir la boca para decir algo.
EliminarSaludos.